El Keyword Research o búsqueda de las palabras clave es una parte fundamental a la hora de crear una web y es de los factores más influyentes para que ese proyecto que tienes en mente o esos artículos que pretendes publicar, tengan éxito.
Podrás poco a poco crear un buen contenido, tener una buena arquitectura web o un bonito diseño, esto no es suficiente; si quieres que tu web a medio/largo plazo sea un proyecto duradero que genere beneficios, tienes que aprender a hacer un keyword research.
Aprender a hacer un keyword research va a ser una parte esencial en tu proyecto cuando estás empezando, si todavía no sabes lo que, tranquilo, puedes ver que como hacer un keyword research paso a paso aquí.
¿Qué es un keyword research?
Un keyword research o estudio de las palabras clave esta basado en el análisis mediante unas herramientas que nos dirá que buscan los s en Google.
Una palabra clave (keyword en ingles) es el término que escribimos en Google para encontrar respuesta a una pregunta.
La forma en que Google da solución a esa pregunta es a través de las Serps (Search Engine Results Pages) que son las páginas de resultados.
Aparecer en la primera página de google es el objetivo de cualquier particular o empresa, para lograrlo, es importante realizar métodos de estudio de las keywords a través de un buscador de palabras, es básico.
Si crees haber dado con una temática adecuada para comenzar tu proyecto online, te gusta y crees que puede ser un negocio rentable, has de analizar las palabras clave o keywords y adaptarlas a tus intereses con vistas a que el posicionamiento web o SEO, de sus frutos a base de un buen trabajo analítico como vas a ver.
¿Para qué sirve un Keyword Research?
Al principio es normal que no tengas en cuenta hacer un keyword research al conseguir tráfico web.
Tienes que saber que encontrar un temática sobre la que diseñar tu proyecto teniendo en cuenta keywords potentes, hará que tu web sea más buscada y valorada por Google, al fin y al cabo esto se transformará en más visitas y más posibles s o compradores
El análisis de las keywords te permitirá descartar algunas palabras clave porque no tienen suficientes búsquedas por el o porque la competencia que también usa esas mismas keywords que tú, está bastante más avanzada en la Serp.
La competencia es otro factor determinante a la hora de elegir una u otra palabra clave, tus competidores también usan un buscador de palabras y utilizan sus técnicas de estudio, tienes que tenerlo en cuenta y hacer un buen trabajo para superarlos.
Saber si la temática elegida para hacer un blog o una web es rentable, es la principal preocupación para quien quiere empezar un proyecto nuevo.
Te voy a contar que tienes que hacer para no equivocarte a la hora de elegir un tema para tu web.
A lo mejor quieres crear una web para vender pulseras hechas a mano o pretendes crear una sitio donde vender móviles, pero ahora te pregunto ¿La gente busca comprar pulseras hechas a mano?
¿Crees que si creas una web para vender móviles puedes superar a Vodafone, Yoigo o Lowi?
No puedes perder el tiempo y tienes que estar seguro y comprobar si el proyecto es viable.
Te digo que tienes que mirar, vamos a ello.
En este video aprenderás a encontrar las mejores palabras clave gratis y además en el artículo te cuento mas herramientas para hacerlo paso a paso

Herramientas de Keyword Research
Hablar de palabra clave o keyword es hablar de la temática que quieres elegir.
Para ello como ejemplo y para que entiendas el proceso que debes seguir para la obtención de buenas keywords, tomaré como mejor keyword de referencia la keyword Zapatillas de running.
Por eso es necesario este análisis (keyword research).
No te gustara elegir una temática pensando que tendrá éxito y después llevarte la sorpresa al ver que llegan a tu sitio las visitas que pensabas obtener.
Tienes que saber que cuentas con una serie de herramientas SEO que te dirán que busca la gente, de qué manera busca, cuales son los temas más rentables y si hay más o menos competencia en esa palabra clave.
No hacer el keyword research para empezar tu blog no tiene ningún sentido y aunque es una tarea pesada vuelvo a insistir, es fundamental definir la palabra a atacar y usar keywords long tail como vas a ver.
Existen herramientas muy potentes de pago para encontrar las mejores palabras clave, pero eres un principiante y estás empezando ¿no? Todos al principio no pueden gastar 100€/mes en una plataforma como Semrush o ahrefs. (aunque… Si vas a final del post tengo un regalo de Semrush 😉 )
La solución es empezar con una serie de herramientas que bien usadas van a permitirte comenzar con buen pie tu proyecto online y que vas a poder definir las keywords a tratar en la arquitectura de tu web y a la hora de crear contenidos para tu blog.
Vas a ver algunas de las herramientas básicas.
Cómo hacer un keyword research paso a paso
Para hacer un buen estudio de keywords, has de seguir un proceso básico a través de herramientas que sirve de analizador de palabras.
En concreto son 9 pasos que vas a poder seguir y es una tarea que necesitarás tener a mano.
1. Abre un blog de notas
Anota en él, la forma en que buscarías tu web, un producto o un servicio en Google, en este blog de notas has de escribir todo lo que se te ocurra.
Si por ejemplo en tu web quieres vender zapatillas de running, anotarás por ejemplo: zapatillas running, zapatillas para running, zapatillas para correr, comprar zapatillas para running etc…
No te quedes en esas posibles keywords, pregunta a compañeros,familiares o amigos que hagan la misma lista.
No es una tontería, seguro que obtienes términos que algunas de los sistemas de búsqueda que vamos a ver no te dan.
Nadie busca igual una misma cosa, te aseguro que siempre sacarás keywords nuevas para hacer tu particular keyword research para poder después estudiar su rentabilidad.
Además, todas estas keywords que vas anotando, tras el estudio,, muchas te serán muy útiles en un futuro para incluirlas en cualquier artículo que escribas o en cualquier descripción de un producto que vendas.
Además, muchas de ellas, servirán para crear un texto semántico perfecto para que un te encuentre a través de Google de mil maneras.
Puedes invertir en publicidad cuando empiezas, esto sin duda mejorará la visibilidad que tanto cuesta al principio pero lo que realmente te ayudará a crear una web éxito será el Seo y el Marketing de contenidos, has de aplicarlo desde un principio
Puedes hacerte una idea de que es esto leyendo el siguientes artículos.
2. Google Instant o google Suggest
Google Suggest no es una herramienta en si, es una muestra que da Google a los s para que vean que palabras son las más buscadas.

Google mediante su buscador da muchas sugerencias de búsqueda, aprovéchalo.
Si te fijas en la imagen, al escribir «zapatillas running», Google te da una serie de búsquedas en la ventana que los s han hecho y que también has de anotar en tu blog de notas.
Todas estas aparecen ordenados de mayor a menor densidad de busqueda, y los ofrece google, con lo cual deben estar e esa lista para su posterior análisis
3. Keywords relacionadas (Google Suggest)
De nuevo Google al final de la Serp te muestra búsquedas relacionadas que también tienes que tener en cuenta y sumar a tu blog de notas.
Como ves, la lista para el estudio futuro se va incrementando.
4. El uso del asterisco
Usarlo antes del término de búsqueda, en el medio y al final de la frase te da aún más posibilidades.
¿Cómo se hace esto?
Por ejemplo si pones la keyword «zapatillas running» en el buscador de Google, mientras escribes te mostrará que términos de búsqueda utilizan los s antes de la palabra zapatillas de running.
Si pones el asterisco (*) en el medio de dos palabras que busques o al final mostrara de la búsqueda aún te da más sugerencias.
Más keywords que te ofrece el buscador que debes tener en cuenta.
5. Herramienta Übbersuggest
Las keywords que ofrece ubbersuggest son exactas, puedes exportar sus datos pero también es interesante que copies todas esas keywords arrojadas y las añadas la txt que estés creando.
No te asustes si vas teniendo en el blog de notas 400 keywords o más, hay que pasar por el reciclaje después.
6. Herramienta keyword shitter
Otra plataforma gratuita que arrojará muchísimas palabras clave de cola larga y que te servirá para dar un mejor contenido al usar palabras semánticas.
Google cada vez entiende mejor este tipo de texto relacionado y Keyword shitter es una herramienta gratuita a tener en cuenta.
Puedes parar el análisis en cualquier momento que detectes que las palabras que va mostrando ya no tienen que ver con tu temática.
7. Herramienta Keyword tool
Keyword too.io es una herramienta muy buena de pago pero que en su versión gratuita te va a dar mucho información.
Se trata de otro programa que ta muchísimas más palabras para aumentar la lista, y aunque no muestra el volumen de búsqueda o el C para anuncios en adword o el nivel de competencia, si nos da las palabras ordenadas de mayor o menor búsquedas.
Esto es lo que nos interesa ya que es lo que necesitas añadir a la lista para obtener el volumen exacto después.

Esta herramienta es muy interesante ya que además de mostrar resultados de Google, también lo hace de Bing, Amazon, Ebay o Youtube.
Si tienes un canal de youtube, preocúpate de hacer un buen keyword research para que se posicionen tus videos.
Estos post te servirán de gran ayuda
8. Herramienta Kw finder
Kw finder es una analizador de pago aunque ofrece 3 búsquedas diarias gratis si te registras.
Es una herramienta muy completa y que su versión es de las más baratas del mercado.
La plataforma te da datos muy importantes como son el número de personas que buscan esa palabra clave, la tendencia de popularidad que tiene esa keyword,el c y las webs de las competencia que también están atacando esa misma keyword que tu.
Pero para hacerte una idea de que son esos términos, quiero que te fijes por ejemplo en la palabra clave zapatillas running con 22.200 búsquedas mensuales, o como la palabras «zapatillas running mujer» con 9.900 búsquedas al mes puede ser otra palabra importante a tener en cuenta para sucesivos artículos.
Como puedes ver en la imagen, la keyword zapatillas tiene cuenta con 165.000 búsquedas/mes.
Entenderás también lo difícil que tiene que ser posicionar esa keyword en la primera página de Google.
9. Planificador de palabras clave de Google Adwords(Keyword planner)
Hoy día el planificador de palabras clave ya no da datos exactos de búsqueda como ves en la imagen de abajo, que si las muestra.
Aun así las estimaciones si las ofrece y aunque haya otras alternativas de pago, para ser gratuita nos da datos de muchísimo valor y hay que usarlos en cualquier proyecto.
El planificador de plalabras de adwords es una herramienta principal que nos dará un gran número valiosísimo de keywords para tu temática.
*Siempre puedes pagar muy poco por hacer una pequeña campaña de SEM y disfrutar de los volúmenes que nos da la herramienta.
¿Qué hacer con todas las keywords que hemos obtenido en el blog de notas?
Muy sencillo, puedes hacerlo de 2 maneras totalmente gratuitas:
1. Usa el importador de palabras de KwFinder
Esta herramienta de la que te acabo de hablar en el paso 8 tiene una opción que es importar.
Copia en este campo las keywords obtenidas en el txt, si cuentas con más de 200, tendrás que hacerlo por partes.
2. Usar una herramienta de pago como SEMRUSH
Se trata de una herramienta muy potente que vas a necesitar pronto si quieres que tu proyecto crezca.
Si quieres hacer un keyword research todavía más completo con más herramientas gratuitas, puedes leer como hacerlo leyendo el artículo de las herramientas seo gratuitas para encontrar las mejores palabras clave
Conclusión
Como ves es muy necesario hacer un keyword research de calidad, de él dependerá el éxito de tu proyecto.
Contar con herramientas de pago en un futuro es importante para reforzar el SEO de tu web pero para empezar estas herramientas gratuitas van a ser más que suficientes.
¿Qué dudas tienes?¿No has elegido temática?¿Ya utilizas estás herramientas gratuitas? Dímelo en un comentario
¡Compártelo y déjame un comentario!